Hemos firmado un convenio de cooperación con el Observatorio del Pensamiento Estratégico para la Integración Regional (OPEIR). 

En nuestra misión de fortalecer los lazos de investigación, estudio y formación, hemos establecido una colaboración mutua para reflexionar sobre nuestra región latinoamericana en el mundo multipolar. El encuentro tuvo lugar en la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía, donde fuimos recibidos por su secretario general, Carlos Minucci. Asistieron a la firma del […]

CICRAL presente en el encuentro de Celac Social y Foro de Sao Paulo en Honduras

En conmemoración de los 15 años del golpe de estado, la República de Honduras convocó a importantes líderes, organizaciones y partidos de América Latina y el Caribe para debatir y construir el futuro de la unidad del continente, defendiendo la soberanía de nuestros pueblos. Destacamos la participación de Rixi Moncada, Ministra de Finanzas y precandidata […]

Torneo de Amistad Ruso-Argentino

En el día de hoy se llevó adelante el primer encuentro deportivo Ruso-Argentino en el Club Deportivo Malvinas en Buenos Aires. Rusos y Argentinos compartieron un día de amistad, encuentro de fútbol, vóley y diálogo intercultural. Desde CICRAL creemos sumamente importante para la integración real de los pueblos este tipo de encuentros de amistad y […]

Avanzamos en el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre el sector metalúrgico argentino y Rusia.

En una reunión clave, representantes de ADIMRA (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina) se encontraron con miembros de la Representación Comercial de Rusia en Argentina. También estuvieron presentes representantes de CICRAL. Cumpliendo con nuestros objetivos, seguimos siendo el nexo para fortalecer las relaciones comerciales de Rusia y los países de América Latina.

CICRAL participó de la recepción por el Día Nacional de Rusia.

Fue un encuentro ameno con autoridades de la Embajada de Rusia, Diputados Nacionales e Intendentes argentinos. Pudimos hablar de la importancia de seguir tendiendo puentes entre América Latina y Rusia en el contexto actual. Agradecemos al Embajador de Rusia en Argentina, Dimitry Fecktistov, y a su esposa, Eugenia Fecktistova, por invitarnos a celebrar este día […]

¡Construyendo puentes hacia la cooperación internacional!

Nerón y Paula Pfoh tuvieron el honor de reunirse con Andrey Vladimirovich Chibis, el actual quinto gobernador del Óblast de Murmansk, desde el 27 de septiembre de 2019. Durante este emocionante encuentro con todos los jóvenes que visitaron su región, se discutieron las necesidades de cooperación entre ambos países. Estos momentos son fundamentales para fortalecer […]

¡Grandes noticias desde México!

¡Grandes noticias desde México! Nos reunimos en la Embajada Argentina en México con Victoria Urbistondo, Secretaria de Embajada Jefa de la Sección Política. Durante el encuentro, conversamos sobre el emocionante lanzamiento de CICRAL México y compartimos nuestras experiencias como Veedores Internacionales. ¡Estamos entusiasmados por los nuevos horizontes que se abren y las oportunidades de colaboración […]

¡Lanzamos en México el Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina !

En la Embajada de Rusia en la Ciudad de México, más de 50 profesionales, académicos, empresarios e investigadores celebraron este evento clave para fortalecer los lazos políticos, culturales y comerciales entre Rusia y México. @damaris.sci, Presidenta de CICRAL México, expresó su gratitud y compromiso para promover la cooperación y el intercambio. “Estamos muy contentos por […]

Diálogo sobre la Preservación de Valores y Tradiciones Culturales

En un encuentro trascendental, Axel Oviedo e Ignacio Moyano dialogan con Anna Musevich, Ministra de Política Juvenil de la Región de Kaliningrado, sobre la imperiosa necesidad de rescatar y preservar los valores fundamentales, así como las arraigadas costumbres, y la crucial labor de transmitirlas a las generaciones venideras. Esta conversación destaca la importancia de cultivar […]

Sandra Hoffman Martins

Licenciada en Psicología por la Universidad de la Cuenca del Plata, Doctorado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Diplomatura en Género y Cambio Climático en CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales).

Investigadora en Investigación Científica (IDIC) dedicada al estudio de procesos de aprendizajes de extensión rural, agricultura familiar y desarrollo rural desde una perspectiva psicosocial-cultural.

Organizadora del Congreso Latinoamericano de Psicología Rural realizado cada dos años en diferentes países de Latinoamérica.

Miembro del Grupo Movilizador de la Red Latinoamericana de Psicología Rural.

Fue coordinadora de Articulación Interna y Externa de la misma Red por 3 años consecutivos.

Actualmente está finalizando la Maestría en Desarrollo Rural y cursando la Especialización en Política Internacional. También es Docente.