El 1er Abrazo Continental Latinoamericano se realizó en Sochi, Rusia, en el marco del Festival Mundial de la Juventud, marcando un hito significativo en el inicio de los vínculos de cooperación y trabajo conjunto entre Rusia y América Latina.
Este encuentro, que contó con la participación de destacados referentes de diversos países latinoamericanos como Brasil, México, Argentina, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Perú, Bolivia y Venezuela, simbolizó el inicio de una nueva era de integración y colaboración entre ambas regiones. Este evento histórico sentó las bases para relaciones más estrechas y productivas, fomentando un intercambio cultural, social y económico que promete beneficios mutuos y un desarrollo sostenible para todas las naciones involucradas.
Licenciada en Psicología por la Universidad de la Cuenca del Plata, Doctorado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Diplomatura en Género y Cambio Climático en CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales).
Investigadora en Investigación Científica (IDIC) dedicada al estudio de procesos de aprendizajes de extensión rural, agricultura familiar y desarrollo rural desde una perspectiva psicosocial-cultural.
Organizadora del Congreso Latinoamericano de Psicología Rural realizado cada dos años en diferentes países de Latinoamérica.
Miembro del Grupo Movilizador de la Red Latinoamericana de Psicología Rural.
Fue coordinadora de Articulación Interna y Externa de la misma Red por 3 años consecutivos.
Actualmente está finalizando la Maestría en Desarrollo Rural y cursando la Especialización en Política Internacional. También es Docente.